Cerca de 100 firmas, el 64% internacionales, participan en VBBFW 2020, el evento organizado por Fira de Barcelona y referente mundial de su especialidad que estrena un nuevo formato digital con el objetivo de ratificar su rol de principal punto de encuentro y motor de negocios de la industria bridal en el mundo. La retrasmisión de los desfiles se puede visualizar a través de la VBBFW App, la plataforma digital diseñada con la colaboración de La Fura dels Baus que permitirá a las futuras novias y a los amantes de la moda de todo el mundo ver las últimas colecciones y, además, facilitará las conexiones entre empresas y profesionales de la industria bridal a nivel global.
Entre el 18 y el 22 de septiembre vuelve el evento líder de la moda nupcial a través de su nuevo espacio digital diseñado para impulsar las conexiones y las oportunidades de negocio entre marcas, buyers, operadores del sector, profesionales de la comunicación y wedding planners. El salón, que cuenta con el apoyo del Departament d’Empresa i Coneixement de la Generalitat de Catalunya, pone a disposición de los profesionales la App donde podrán visualizar el contenido y conectar con las cerca de 100 marcas, más de la mitad internacionales que participan en el Trade Show de VBBFW desde cualquier dispositivo (móvil, pc, tablet) o seguir los desfiles que se realizarán en un escenario inmersivo, realizado con la colaboración de la compañía teatral especializada en artes escénicas La Fura dels Baus.
Según Estermaria Laruccia, directora del evento “la transformación digital del salón ha supuesto un reto apasionante, porque propone un lenguaje nuevo y disruptivo que comporta una readaptación de ‘cómo’ conectar los diferentes protagonistas del sector. El concepto de plataforma de difusión mundial de novedades y contenidos de las marcas de moda bridal y de conexión con profesionales no ha cambiado, pero sí el canal de comunicación que, además, nos permite llegar a un público mucho más grande, global y sobre todo a las futuras novias que, de este modo, podrán disfrutar de las últimas tendencias. En definitiva” afirma Laruccia “esta edición no es “business as usual” adaptada a las circunstancias, sino una apuesta innovadora para impulsar las conexiones entre los profesionales del sector”.
Las últimas tendencias se desvelan en la pasarela
Participan en los desfiles 24 firmas, entre las que destacan Pronovias y otras marcas de su grupo como Nicole Milano y House of St. Patrick, y también otros diseñadores nacionales líderes del mercado como Jesús Peiró; Yolancris; Sophie et Voilà; Isabel Sanchis e Higar Novias. También presentarán sus colecciones en la pasarela diversas marcas internacionales como la coreana Vestal; The Atelier, la firma malasia dirigida por Jimmy Choo; Flora, procedente de Israel; la francesa Cymbeline; las firmas estadounidenses Demetrios y Yumi Katsura; Marylise & Rembo Styling, de Bélgica, y las italianas Valentini, Bellantuono y Amelia Casablanca, además los ‘new talent’ Lorena Panea, Olga Macià, Léonie Bridal y Poesie Sposa. Además, VBBFW estrena nuevos formatos como el de la firma italiana Antonio Riva que, en exclusiva para este evento, abrirá las puertas de su ‘maison’ y presentará las novedades de su mundo y de su nueva colección Étoile 2021.
Paralelamente, la plataforma acoge el ‘trade show’, un showroom digital exclusivo para los profesionales, con las propuestas de las marcas de la pasarela hasta sumar un centenar en total, el 64% internacionales, como Watters (EEUU), Atelier Emelia (Francia), Ersa Atelier (Rumania), Talbot Runhof (Alemania), Madi Lane (Australia), Gali Karten (Israel), Petrelli Uomo (Italia), o las españolas Marco & María, Serena Whitehaven, Ramón Sanjurjo, Inuñez, Sedomir Rodríguez de la Sierra, Pol Nuñez o María Barragán, entre muchas otras.
A la aplicación digital (VBBFW App) se puede acceder a través de la web del salón www.barcelonabridalweek.com e introduciendo los códigos de la acreditación. Los desfiles se retrasmitirán en la plataforma digital y estarán abiertos al público global, es decir a las futuras novias o los ‘fashion lovers’ interesados en las últimas tendencias en moda bridal de todos el mundo, que además podrán expresar al final de cada desfile sus gustos y preferencias sobre los diferentes outfits. Las marcas y los buyers tendrán acceso a sus opiniones, consiguiendo de este modo una información relevante para tomar decisiones futuras relativas a su negocio, tanto a nivel de compras como de producción.
Más allá de la moda
Fiel a su apuesta por un mundo más ético y sostenible, el salón ha firmado un acuerdo con la ONG Save The Children para la realización del proyecto “Stop child marriage” contra el matrimonio infantil. El programa, que se está llevando a cabo en Sierra Leona, tiene por objetivo empoderar a las niñas impulsando su escolarización e ingreso en el mundo laboral. El reto consistirá en recaudar 50.000 euros a través de donativos que será posible realizar a través de un link disponible en la web y en la App del salón.
VBBFW será también el marco de actividades que realizará en colaboración con diferentes empresas y entidades como Design Institute of Spain; Wedding Media International; o el Istituto Europeo di Design, IED, entre otras.
En este contexto, arte y belleza se fusionarán en el espacio de la app que la firma de alta cosmética Valmont ha creado para difundir contenido exclusivo dedicado a las futuras novias y a los amantes del mundo del arte.
Por otro lado, de acuerdo con su vocación de centro de difusión de contenidos de interés sectorial, VBBFW presentará el estudio que el profesor José Luis Nueno (IESE Business School) ha elaborado para el salón, “Bridal Fashion, Sustainable Style, Conscientious Business”, en el que analiza los retos futuros del sector en un entorno post-covid y el rol de la sostenibilidad como una de las claves de desarrollo de la industria. Todas estas actividades se pueden seguir bajo demanda a través de la App del salón.
El salón presentará asimismo una nueva edición de los Elle International Bridal Awards, que reconocerán un año más la excelencia en el mundo bridal en diferentes categorías. La ceremonia se transmitirá en directo el 21 de septiembre en la plataforma digital de VBBFW.
Barcelona, 18 de septiembre de 2020
Mª Gloria Dilluvio
609 73 47 70 – 93 233 21 72
gdilluvio@firabarcelona.com
Eva Martín – XXL
93 452 65 00
eva@xxlcomunicacion.com
Mario Valverde
674 31 13 55 – 93 233 20 89
mvalverde@firabarcelona.com