FASHION SHOWS: 19-22 ABRIL 2023 / TRADE SHOW: 21-23 ABRIL 2023 - BARCELONA
Barcelona Bridal Fashion Week analiza las tendencias de futuro del sector

La tecnología transformará las tiendas de moda bridal para adaptarse a las novias millennials

Las tiendas de moda para novia tienen un reto importante de futuro: cómo adaptarse a las preferencias y nuevos modelos de búsqueda y compra de las jóvenes millennials. Barcelona Bridal Fashion Week, de la mano del profesor de IESE Business School, José Luis Nueno, apunta las principales tendencias de futuro, donde las nuevas tecnologías tendrán un papel preponderante.

«A menudo asumimos que las tiendas de ropa de novia, la experiencia de compra, los servicios y productos que ofrecen, y el proceso de compra de un vestido no ha cambiado en años y no va a poder cambiar, pero eso no es cierto. Las tiendas y el sector bridal están delante de una oportunidad única de transformarse con las nuevas tecnologías para adaptarse a la novia de hoy y del futuro y abrir nuevas oportunidades de negocio», asegura el profesor José Luis Nueno, experto en la industria de la moda y doctor por la Universidad de Harvard.

De hecho el «shopping journey» de la novia millennial ya ha empezado a cambiar. Según el estudio Millennial Brides, Nacer en los 80’s, casarse hoy, realizado por Nueno para Barcelona Bridal Fashion Week, diez meses antes de la fecha prevista para la boda la novia inicia este proceso optando por una búsqueda online y una compra offline. En 2015 la principal fuente de información ya fue la red, siendo utilizada por un 99% de las futuras esposas para informarse del estilo del vestido (65%), sobre un diseñador determinado (62%) o una tienda específica (36%).

Pero el siguiente paso, según el profesor Nueno, va a ser romper con la clásica tienda de moda bridal e ir mucho más allá de ser un lugar donde probarse y elegir un vestido. Así, apunta cuatro tendencias que van a cambiar el modelo de compra actual. El showroom va ofrecer más que vestidos y va ampliar su gama de productos a todo el universo bridal. El canal online va a pasar de ser un punto de mera información a un punto de preselección que podrá culminar en el establecimiento. La tienda va a reforzarse como una plataforma experiencial y ampliará sus servicios y posibilidades. Y por último, se multiplicarán las formas y canales de información y prescripción tanto online como en el punto de venta, convirtiendo el conjunto del proceso en un modelo totalmente interactivo y personalizado.

En este sentido, el profesor Nueno apunta que «la futura tienda bridal incluirá desde escaparates digitales, hasta probadores interactivos, pantallas táctiles con la colección, realidad virtual y muchos más servicios y productos, convirtiéndose en un lugar donde las posibilidades tecnológicas podrán hacer que la experiencia de compra de una novia vaya mucho más allá de lo hasta ahora imaginable».

Barcelona Bridal Fashion Week junto con el profesor José Luis Nueno, profundizarán en estas tendencias y en las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para el sector y el consumidor con un nuevo estudio que presentarán en la edición del evento de 2018.

Barcelona, 20 de abril de 2017

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest