FASHION SHOWS: 19-22 ABRIL 2023 / TRADE SHOW: 21-23 ABRIL 2023 - BARCELONA
La jornada reunió a más de 170 asistentes

La creación de experiencias y la digitalización en el punto de venta marcan el futuro de la moda bridal

Experiencias, emociones, personalización, creación y trasmisión de valores de marca son los ejes del éxito de una firma de moda Bridal. Esta es una de las conclusiones a las que han llegado los expertos invitados al Barcelona Weedding Summit, el foro de debate del sector de la moda bridal organizado por el salón Barcelona Bridal Fashion Week y la editorial Wedding Media International, que se celebró en el recinto modernista del Hospital de Sant Pau en Barcelona.

Profesionales y expertos se reunieron el pasado 20 de marzo en el marco de la tercera edición del foro de debate sectorial ‘Barcelona Wedding Summit’ para analizar bajo el título «Realidad y futuro del mercado bridal: 5 ways of success» los retos del sector. Así, el economista, profesor de la Universidad de Columbia y asesor jefe del World Economic Forum, Xavier Sala i Martín, abrió la jornada con la ponencia «¿Qué has hecho de nuevo hoy?» en la que ha analizado los efectos de la llamada cuarta revolución industrial y cómo tenemos que reaccionar como personas, empresas y especie: «No se debe luchar contra la innovación sino abrazar el cambio incluso cuando las cosas funcionan» y añadió «tenemos que volver a ser personas; frente a la digitalización, debemos ofrecer experiencias».

Pilar Riaño, directora de Modaes.es, le siguió con su intervención «La moda en un mundo global» en la que valoró el peso de este sector en la economía y cómo afectan las regulaciones del comercio a un negocio textil en tendencia decreciente: «Hay que buscar la fórmula para frenar la ralentización del crecimiento de la moda, creando marcas fuertes apostando por el branding».

Las emociones, clave del ‘branding’
El especialista en retail de Kendu, Javier de Mora, analizó soluciones creativas para puntos de venta en su ponencia «Experiencias in-store» en la que ha señalado «la necesidad de empatizar con el cliente y generar emociones en la tienda». Sorprender, transmitir sensaciones, personalizar y crear atmósferas estimulantes para los 5 sentidos, buscar el efecto wow destacando la «convergencia entre tienda física y e-commerce» deben formar parte de la experiencia de compra, según este experto.

Inmaculada Urrea, experta en branding, destacó en su ponencia «Crear marca en novias» los errores más comunes del universo bridal, como la falta de identidad de algunas de las marcas: «Es importante distinguir quién vende qué» añadiendo que «toda marca tiene que ser memorable, y para ello, distinguible». Para Urrea «si no hay deseo de marca, no va a haber seducción de compra, ni venta. Para que ocurra, las personas deben identificarse con los valores de la marca, reconocerla, recordarla y elegirla. «El campo de batalla» señaló Urrea «en la actualidad es Internet».

Para terminar, el profesor de IESE José Luis Nueno cerró la jornada con «The future of the bridal store», un estudio sobre la evolución y retos a los que se enfrentan los puntos de venta de moda nupcial con la revolución online y su relación con los novios ‘millennials’, la primera generación de la era digital: «Es necesaria una transformación tecnológica en los puntos de venta» y destaca: «Las tiendas físicas son bastantes clásicas, recomiendo observar tiendas online que abren tiendas físicas porque son más innovadoras».

Barcelona Wedding Summit 2018 ha alertado pues que con la transformación digital y los nuevos consumidores el cambio en las marcas de moda nupcial será constante y necesario, y el éxito de las mismas pasa por potenciar su identidad y adaptarse colocando la experiencia de compra, las emociones y la persona en el centro del discurso.

BWS 2018 reunió a más de 170 profesionales del sector. Rosa Oliva, directora de Wedding Media International, dio la bienvenida animando a los profesionales del negocio bridal a sumar esfuerzos para trabajar conjuntamente con el objetivo de superar retos y consolidar posiciones dentro del clúster de la moda. Por su parte, Estermaria Laruccia, directora de Barcelona Bridal Fashion Week, incidió en la necesidad de compartir oportunidades de presente y futuro en un mercado sin fronteras, invitando a las marcas a dar un paso más en su internacionalización.

La inauguración oficial fue presidida por la directora general de Comerç de la Generalitat de Catalunya, Muntsa Vilalta, que destacó que el crecimiento de exportaciones es una buena señal de la salud que goza el sector nupcial en el mercado.

Barcelona, 21 de marzo de 2018
Fotos de la última edición aquí

Mª Gloria Dilluvio
609 73 47 70 – 93 233 21 72
gdilluvio@firabarcelona.com
Eva Martín – XXL
93 452 65 00
eva@xxlcomunicacion.com

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest