Barcelona Bridal Fashion Week se convertirá en el centro de las miradas mundiales de la moda nupcial entre el 25 y 30 de abril, cuando se celebrará su 27ª edición en el pabellón 2 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Con los desfiles de 25 firmas de primer nivel y los productos de más de 300 marcas, el 65% internacionales, más de 800 ‘key buyers’ procedentes de 70 países, la presencia de estrellas de la moda internacional, como Ángel Sánchez o Galia Lahav, el salón está a punto de celebrar su edición más internacional.
La pasarela de BBFW será el principal escenario de las novedades de 25 firmas líderes, nacionales e internacionales, que presentarán las colecciones 2018 de vestidos y accesorios para novia, novio y ceremonia a prescriptores, compradores y profesionales de los medios de comunicación procedentes de todo el mundo. El 25 de abril Rosa Clarà abrirá los desfiles y le seguirán hasta el 28 de abril Studio St. Patrick, de Pronovias Fashion Group, que hará su debut mundial en la BBFW; Jesús Peiró; Cristina Tamborero; Sophie et Voilà Collection; YolanCris; Isabel Sanchís; Inmaculada García; Ángel Sánchez; Marylise & Rembo Styling; Isabel Zapardiez; Ana Torres; Raimon Bundó, que celebra el 50 aniversario de la firma; Jordi Dalmau y Matilde Cano; Marco & María; Cabotine by Gema Nicolás; Galía Lahav; Cymbeline; Ramón Sanjurjo; Carla Ruiz; Sonia Peña; y Morilee Madeline Gardner y Demetrios, dos firmas norteamericanas que desfilan en al BBFW por primera vez. El viernes 28 por la noche, Pronovias cerrará los desfiles de este año.
Negocio internacional en el trade fair
El trade fair coincidirá con la pasarela el día 28 de abril, cuando abrirá sus puertas, hasta el 30. La exposición comercial este año contará con más de 300 marcas, 78 participan por primera vez. Las marcas internacionales representan el 65% del total y proceden de 25 países, sobre todo del Reino Unido, EE.UU., Italia y Francia. Es el mayor porcentaje y también el mayor número de firmas internacionales registrados en los 27 años de trayectoria del salón. En los últimos tres años, BBFW ha registrado un aumento del 13% en firmas y en esta edición ha incrementado un 15% el número de marcas con respecto a la convocatoria de 2016.
Entre las firmas presentes en el salón, además de las que participan en los desfiles, destacan también las italianas Alessandra Rinaudo, Nicole Spose, Pat Maseda o Cleofe Finati; las estadounidenses Justin Alexander, Morilee, Demetrios, Allure, Maggie Sottero o Sachin & Babi; David Fielden, Charlie Brear o Ellis de U.K.; Marylise, de Bélgica; Leila Hafzi, de Noruega; Reha Costa o Ersa Atelier, procedentes de Rumanía; o la firma griega Atelier Zolotas, entre muchas otras. Incluso Randy Fenoli, el famoso presentador del programa de televisión de EE.UU. «Say yes to the dress» expondrá su propia línea de vestidos de novia en el salón.
Barcelona Bridal Fashion Week, organizado por Fira de Barcelona, contará asimismo con más de 18.000 visitantes y con la presencia de más de 800 compradores estratégicos -el doble con respecto a 2016- que han sido contactados directamente por la organización. Los key buyers proceden de 70 países, sobre todo de EE.UU y Europa y este año también de América Latina y Asia, principalmente de México y Japón. Entre los que han confirmado su presencia están Bergdorf Goodman, la icónica tienda de moda (y ‘flagship store’ de la cadena homónima) de la 5ª Avenida de New York fundada en 1899, y Neiman Marcus, presente con sus establecimientos en 19 estados de EE.UU, Kleinfields -escenario del reality ‘Say yes to the dress’- o las japonesas Hatusko Ento o Matsuo International, auténticos polos de atracción para las novias japonesas que buscan vestidos de estilo occidental y de alta calidad.
Barcelona Bridal Night
Entre las grandes firmas que desfilarán este año está Ángel Sánchez, el reconocido diseñador venezolano afincado en New York y uno de los favoritos de celebrities como Beyoncé, Meryl Streep, Eva Longoria, Salma Hayek o Giselle Bündchen. Sánchez presentará sus creaciones en el marco de la Barcelona Bridal Night, la noche de gala del salón que tendrá lugar el miércoles, 26 de abril, en el Palau de Pedralbes. No faltarán más actividades, como la velada que ofrecerá Rabat -la joyería oficial de la BBFW- en sus instalaciones del Paseo de Gracia de Barcelona que contará con la destacada presencia de la famosa diseñadora israelí, Galia Lahav. Por otro lado, en la entrada principal del recinto de Gran Via, la revista «Hola» con la colaboración del BBFW habilitará una exposición integrada por algunas de sus portadas con los retratos de parejas famosas de las últimas décadas en el día de su boda.
«El ambiente de BBFW 2017 será más cosmopolita que nunca» afirma Estermaria Laruccia, directora del salón. «La asistencia de firmas nacionales e internacionales de primer nivel coloca BBFW en el front row mundial de los eventos de su especialidad, así que el objetivo de esta edición no puede ser otro que seguir en nuestro proceso de internacionalización para consolidar BBFW como el centro de negocio internacional de la moda nupcial y convertir Barcelona en ‘bridal capital’ mundial, potenciando la estrategia de expansión mundial de las marcas que participan en el salón».
De los resultados del estudio «Millennial Brides, nacer en los 80´s, casarse hoy», elaborado en 2016 por el profesor del IESE Business School José Luis Nueno -experto en la industria de la moda y doctor en ‘Business Administration’ por la Universidad de Harvard- por encargo del salón, el sector de los vestidos de novia en España factura cerca de 1.300 millones de euros, y supone del 12,9% sobre el conjunto del sector textil. El sector cuenta con una red de 700 compañías, da empleo a más de 6.000 personas, produce cada año 755.000 vestidos de novia y España es el único país occidental con una producción superior a la demanda interna. De hecho, es el segundo país exportador a nivel mundial, tras China. Cataluña, en este sentido, ostenta un 41,6% de la producción total. Gracias a la estrategia de internacionalización de las principales marcas del sector, las exportaciones constituyen el 40% de la facturación de vestidos de novia ‘made in Spain’. Según los datos relativos al ejercicio del año pasado proporcionado
s por el Centro de Información Textil y de la Confección, CITYC, las exportaciones españolas de moda nupcial (que incluye vestidos de novia, novio, de fiesta, accesorios etc.) aumentaron en 2016 un 11% con respecto a 2015. Por otro lado, el impacto de la revolución digital en el canal retail se perfila como uno de los grandes retos del sector.
Barcelona, abril de 2017
Dossier de prensa aquí
Dossier de tendencias 2018 aquí
Fotos de la última edición aquí
Mª Gloria Dilluvio – Prensa Fira de Barcelona – 609 73 47 70 – 93 233 21 72 gdilluvio@firabarcelona.com
Eva Martín – Prensa XXL – 93 452 65 00 – eva@xxlcomunicacion.com