FASHION SHOWS: 19-22 ABRIL 2023 / TRADE SHOW: 21-23 ABRIL 2023 - BARCELONA

La semana de la moda de Milán se convierte en digital

En respuesta al distanciamiento social, la incapacidad para viajar y las dificultades debido a la emergencia de Covid 19, la Semana de la Moda de Milán ha adaptado con una propuesta de un calendario de citas digitales para presentar las colecciones masculinas SS 2021 y las colecciones masculinas y femeninas anteriores a la SS 2021.

Contenido fotográfico, vídeos, entrevistas y backstage, transmisión en vivo, seminarios web en profundidad y momentos de entretenimiento visibles en una plataforma digital que transmitió eventos a todo el mundo, comenzando desde la ciudad de Milán, donde se ubicaron “Maxi Leds” en las calles más prestigiosas.

Esta edición continuó con la iniciativa ‘China, estamos contigo’, nacida en febrero con el objetivo de permitir que más de 25 millones de personas participen de manera remota en todos los eventos de Milano Moda Donna AI2021, lanzando así la primera versión digital de esta semana de la moda.

Muchas colecciones han reducido para demostrar la importancia de la esencialidad o para dirigir la atención a la artesanía, con vídeos filmados en los laboratorios, como el viaje de Tod’s en los talleres de la marca o la película corporativa de Kiton.

Otras presentaciones son más completas y convencionales para dar un mensaje de normalidad y positividad. Los valores también compartidos por Kean y Veronica Etro, que han optado por crear un verdadero desfile de moda porque, aunque reconocen la importancia de lo digital, creen que «las interacciones en vivo son fundamentales para la moda». Un mensaje optimista también entregado por Moschino a través de los colores brillantes y enérgicos de su colección.


Cortesía Camera Moda: Tod’s / Kiton


Etro / Cortesía: Moschino

La naturaleza y el paisaje son protagonistas importantes de los films de moda: un retorno a los orígenes y un himno a la belleza y armonía. Ermanno Scervino presenta su colección hecha de inmaculados vestidos de encaje de sangallo, faldas de baile y diseños de animales, en un jardín botánico donde pasó la cuarentena y que decidió compartir con el público. En un jardín se presenta también el espectáculo de ropa de hombre Dolce & Gabbana dividido en tres estilos: playa, ropa deportiva y clásico con refinados trajes de lino blanco y chaquetas cruzadas azul oscuro. En la reserva de Oasi Zegna, el espectáculo «Phygital» de la marca Ermenegildo Zegna, conecta con sus orígenes relacionados con la naturaleza y que no solo se ven como una fuente de recursos, sino como una riqueza de biodiversidad para preservar.


Cortesía: Ermanno Scervino


Cortesía: Ermenegildo Zegna / Cortesía: Dolcce&Gabanna

Ubicado en las colinas de Franciacorta, el cortometraje romántico “Filosofía” de Lorenzo Serafi muestra a la modelo Luna Bijl con la intención de nadar en la piscina, con un micro vestido de tul con aplicaciones de lunares mientras que Vivetta Ponti, la diseñadora de Vivetta, esparce pequeñas flores de colores en la ropa y pétalos blancos en los peinados.


Viveta / Cortesía: Philosophy by Lorenzo Serafini

El hombre y la mujer de San Andrès Milán, inmersos en un lugar no contaminado, visten la misma ropa y accesorios sin límite entre hombre y mujer, en un universo sin género que explora el equilibrio de los opuestos.

Los fluidos estéticos están presentes en la colección ‘Gucci Epilogo’ de Alessandro Michele, que demuele la tradición heteronormativa y permite que los estilistas que los idearon un look puedan usarlos indistintamente (si un diseñador hombre diseñó un vestido pensado para mujeres, él lo usa… y viceversa) en una transmisión en vivo que dura 12 horas.


Cortesía Camera Moda: Gucci

En el teaser de presentación de su próxima ‘Colección Flash’, Donatella Versace es la primera en hablar sobre el movimiento ‘Black Lives Matter’, apoyando la causa con el modelo Anok Yai y el rapero AJ Tracey invitados a actuar en el video clip durante el cual lanzó el nuevo single «Step On».

Cortesía Camera Moda: Versace

Principios de emancipación, igualdad, respeto por la creación y compromiso para construir un mundo más justo, estos son los valores que emergen de los espectáculos milaneses acompañados de un fuerte deseo de renacimiento y optimismo.

Por Elisa Nascimbene para Valmont Barcelona Bridal Fashion Week

COMPÁRTELO

COMPÁRTELO

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest